El cadalso en flor

Esta obra emerge de unos versos que interpreta NICOLAI LOBACHEVSKI, un personaje que aparece en un texto inédito titulado La vía del Babuino, escrito a propósito de El corredor del Teatro Pavón, una escultura fechada en Madrid, en 2023 [ver aquí].

Los versos que dan pie a esta obra son los siguientes:

Shaby and homeless. Expelled.
Unbehavioured. No biographical data.
No meaning but sound. Drummed.
Mind-blooded, undone, poor comprehension,
self beaten, faithfully tree-reasoned.
By all means hanged. Survival.
A blooming gibbet.

A lo que otro personaje llamado ENID contesta:

Transita, con naturalidad, por la denmencia. No sale de la razón. ¿Cómo decirlo? Ha perdido la identidad. Semejante. Recibe abierto el auto-castigo que infringe semejante para, a continuación, cerrado, castigar al mismo. Odio. Y contra todo sentido, piedad. Eso es lo que dice.

Esta escultura no ilustra los versos; los versos sólo baten sus alas en el reducido espacio de la cabeza del escultor que invoca estos sueños, a pie de obra, mientras recupera ciertos procedimientos y la madera, ausentes de su producción desde hace muchos años. Que no atendiera al empuje de sus sueños no sería coherente, pero cancelar estos procedimientos por inconvenientes sería sencillamente indecente, como Víctor Gómez Pin ha señalado certeramente hace poco tiempo (30-8-25), en un articulo de periódico titulado Nihilismo y barbarie.